arlinton gaming

martes, 31 de enero de 2017

Xbox One

Xbox One

Xbox One
Fabricante Microsoft
Tipo Videoconsola de sobremesa
Generación Octava generación
Lanzamiento Bandera de Estados Unidos Bandera de Canadá Bandera de México Bandera de Unión Europea 22 de noviembre de 2013
Bandera de Japón 3 de septiembre de 2014
Bandera de Argentina Bandera de Chile Bandera de Colombia 8 de septiembre de 2014
CPU AMD Jaguar x86-64 a 1,75 GHz (8 núcleos)1
GPU AMD Radeon GCN DirectX 12 personalizada por Microsoft con 768 shaders @ 853 MHz (1,38 TFLOP/s)1
Almacenamiento Disco duro SATA 2,5" de
(500 GB)
(1 TB)
(2 TB)
Disco duro externo
Formato de imagen 720p 1080p
4K2
Controles Kinect 2.0/Controlador de Xbox One/Mando universal de Xbox One/Control inalámbrico Xbox Elite
Compatible con Xbox 360
Servicio en línea Xbox Live
Unidades vendidas 27 930 000 unidades (6 de diciembre de 2016)3
Videojuego más vendido Call of Duty: Black Ops 3 con 6 120 000 copias
Predecesor Xbox 360
Sitio web Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]
Xbox One es la tercera videoconsola de sobremesa de la marca Xbox, producida por Microsoft. Forma parte de las videoconsolas de octava generación, fue presentada por Microsoft el 21 de mayo de 2013.4 Es la sucesora de la Xbox 360 y actualmente compite con PlayStation 4 de Sony y Wii U de Nintendo. Su salida a la venta fue el 22 de noviembre de 20135 a un precio de 499 dólares.6

Índice

  • 1 Historia
  • 2 Hardware
  • 3 Software
  • 4 Críticas
  • 5 Revisiones de la consola
  • 6 Véase también
  • 7 Referencias
  • 8 Enlaces externos

    Historia

    La consola en el E3 2013.
    La consola Xbox One se empezó a gestar tras la salida al mercado de su antecesora, la Xbox 360. Aunque los medios especializados la bautizaron como Xbox 720,7 8 el primer kit de desarrollo oficial creado por Microsoft recibió el nombre en clave de Durango9 y se puso a disposición de algunos desarrolladores a mediados del año 2012. Sin embargo no fue hasta el 21 de mayo de 2013 que la compañía hizo oficial su existencia bajo el nombre de Xbox One.10 Tras esta primera presentación, tuvo lugar una segunda en el E3 2013 donde se revelaron muchas de las características de la máquina que ya era totalmente jugable.
    Junto a la presentación del nuevo hardware, Microsoft hizo oficial otras novedades que suponían un cambio notable en las políticas que venía aplicando. De esa forma, la Xbox One requería de conexión a internet para poder funcionar, exigiendo una verificación en línea al menos cada 24 horas ya que de lo contrario la máquina dejaba de leer los juegos.11 Otra novedad, afectaba al mercado de segunda mano y se limitaba también la posibilidad de compartir juegos previamente adquiridos por el consumidor.11
    Aunque inicialmente firme a la hora de implantar todos estos cambios, la compañía acabó dando marcha atrás regresando a las políticas que tenía vigentes con Xbox 360, exceptuando la conexión, Xbox One requiere actualmente una conexión y una cuenta Live activa para poder utilizarse. Las fuertes críticas recibidas unido al hecho de que sus competidores no aplicaban ninguna de estas restricciones se consideraron como las causas principales del cambio de postura.12 13

    Hardware

    Mando del Xbox One edición Day One.

    Gráficos

    Xbox One cuenta con una GPU integrada basada en la tecnología de AMD y la equivalente a una HD 7790, 10 veces más potente que su Predecesora Xbox 360. Su GPU dispone de 768 Shaders y 1,31 TFLOPS/s de potencia. Puede mover varios millones de polígonos a la vez sin bajones de FPS, gracias a su procesador x86 de 8 núcleos con arquitectura similar a la de un PC. Microsoft había anunciado que la nueva API Direct X 12 llegaría a todas las GPU compatibles con Direct X 11.2 así mismo dejó claro que Xbox One era 100% compatible y que mediante una actualización llegaría a la consola. Esta nueva API reduce cálculos de la GPU en un máximo de un 20% y la CPU hasta un máximo de un 50% en algunos juegos, como por ejemplo, Forza Motorsport 5. Eso significa que los estudios disponen de un mayor rendimiento logrando unos gráficos aún más realistas. Así mismo Microsoft advirtió que estas cifras dependerían, no solo del tipo de juego, sino también del estudio que lo desarrolle. Junto con Direct X 12, Xbox One también dispone de la nube de Microsoft, la cual es capaz de hacer cálculos para liberar el procesamiento de las consolas.

    Mando

    El mando de la consola mantiene una línea continuista en relación al de Xbox 360.14 Su reparto de botones, joysticks y gatillos es en gran medida similar al de su predecesora, aunque sí muestra algunas novedades. La principal es que los gatillos poseen un sistema de vibración independiente.14
    El botón Xbox no está tan centrado, situándose en la parte alta del periférico dejando lugar a dos nuevos botones: Menú (que engloba los antiguos Start y Select) y View que permite acceder a ventanas conceptuales relacionadas con el juego en uso.15 La alimentación se sigue realizando mediante pilas AA a diferencia de PS4 que se carga mediante usb.15

    Kinect

    Xbox One cuenta con una nueva versión de Kinect ampliamente mejorada que recibe el nombre de Kinect 2.0. Dispone de una cámara de resolución 1080p con un nivel de precisión y reconocimiento superior al actual de la Xbox 360.16 Permite procesar 2 GB de datos por segundo y captura 30 imágenes por segundo.16 Su funcionamiento mediante comandos de voz se ha potenciado para que el usuario pueda realizar un mayor número de tareas por esa vía.
    Contenido oficial de lanzamiento del Xbox One.

    Especificaciones técnicas

    La consola está formada por un procesador AMD de 8 núcleos Custom de 64 bits basado en microarquitectura Jaguar y una velocidad estimada en 1,75Ghz, 8 GB de memoria RAM DDR3 más 32MB de ESRAM, con una velocidad de hasta 204GB/s17 500 GB de disco duro y un lector Blu-ray 6x.4 Los gráficos integrados también corren por parte de AMD siendo 8 veces más potentes que los de Xbox 360 y compuestos por 5 000 000 000 transistores, diez veces más que Xbox 360. Incluye además conexiones USB 3.0, HDMI in-out y 802.11n Wireless. También el Kinect 2.0,18 con una cámara de 1080p que procesa 2 GB de datos por segundo con un tiempo de respuesta de 13 milmillonésimas de segundo.4 El sistema operativo está formado por un Kernel de Windows que tiene varias funciones multimedia y de Internet Explorer, otro dedicado en exclusiva a la consola y un tercero que gestiona ambos aspectos de forma simultánea. Cuenta con una unidad óptica Blu-ray Disc e incluye el sistema cloud de almacenamiento en línea.
    Se confirmó que gracias a la nube, tendría soporte para contenido en resoluciones de 4K (Ultra HD) para contenidos de vídeo, imágenes y para juegos.19 Xbox One también puede recibir señales televisivas vía cable coaxial de sistema de TV de pago por cable o satelital, desplazando los descodificadores de las empresas de televisión de pago. Sin embargo, es desconocido si Xbox puede funcionar con ciertos descodificadores que además requieren una Smart Card. También puede hacer de intermediario entre señales televisivas vía cable HDMI de los descodificadores de TV de pago, solo si éstos incorporan HDMI; sin embargo Xbox o Kinect por sí mismos no pueden cambiar de canal por el mando u orden de voz, ya que no controlan el descodificador, solo reciben su imagen.
    El puerto HDMI puede recibir una segunda señal de vídeo de otros dispositivos, como un PC, reproductor Blu-Ray o incluso de otras consolas.20 Xbox One carece de un conector RCA y esto lo hace incompatible con los antiguos televisores de rayos catódicos (Aunque se pueden conseguir adaptadores especiales de HDMI a Conector RCA relativamente económicos para poder usar la consola con este tipo de aparatos.)

    Software

    Territorios con soporte de Xbox Live, para un total de 44 países.
    La consola tiene acceso a películas, televisión en vivo, música y un navegador web. La televisión tiene un aspecto similar a Google TV. La consola utiliza la señal de la caja de cable y pasa a través de la consola por HDMI. El control por voz es similar al de Siri de Apple. El jugador puede controlar la consola con comandos de voz. A estos comandos de voz responde el Kinect 2.0. También cuenta con Skype.
    El nuevo mando tiene un 17% más de batería y un accesorio, que se utiliza para otras funciones del Kinect y también para las opciones de chat y volumen. Su remodelado sistema de vibración se llama Impulse Triggers. El nuevo Kinect tiene "wake with voice". Tiene una cámara Full HD (1080p) comparado con el sensor VGA del anterior Kinect. Procesa 2 GB de datos por segundo con un tiempo de respuesta de 13 millonésimas de segundo.
    Xbox One, posee tres sistemas operativos: Xbox OS, un sistema operativo basado en Kernel de Windows 10 y otro sistema operativo que permite que los otros dos se comuniquen por la virtualización.
    Esta integración incluye las llamadas de Skype mientras se está jugando. Xbox Live , necesario para poder usar la videoconsola, ofrece almacenamiento en la nube.

    Juegos

    Los juegos de Xbox One viene en formato físico a través de discos Blu-Ray y digital, descargables usando el Bazar de Xbox Live. Todos los juegos deben ser instalados y verificados por la consola (que usa la conexión a Live para hacerlo) para ser jugables aunque es posible iniciar la partida sin que la instalación se haya completado en su totalidad.21 Aún instalados la presencia del disco es siempre requerida en software no descargado. La consola no ofrece de forma nativa retrocompatibilidad con la Xbox original. Sin embargo, en 2015 se anunció en el E3 que la Xbox One tiene retrocompatibilidad con su anterior consola , actualmente la retrocompatibilidad ya esta lista con sus primeros 104 juegos al ser compatibles con su anterior consola Xbox 360.22

    Críticas

    Kinect obligatorio

    Pese a que en un principio Microsoft señaló que Kinect sería obligatorio para el correcto funcionamiento de la interfaz principal de la consola, posteriormente, la compañía cambió de idea para que la consola pudiera funcionar sin Kinect.23 Ya existe un pack de compra que no incluye el dispositivo Kinect.
    Además, Kinect del Xbox One no es sólo la cámara que reconoce gestos,24 sino también un micrófono que acepta órdenes de voz, los cuales empiezan con Xbox [órden].25

    Grabador de video digital

    En junio de 2016, Microsoft confirmó que no cumplirá la promesa de añadir la característica de grabador de video digital que prometió en agosto de 2015.26

    Revisiones de la consola

    Xbox One S

    Xbox One S (Xbox One Slim). el nuevo diseño, con nuevas novedades y mejoras de la consola mostrada en E3.
    El 13 de junio de 2016, Microsoft dio a conocer Xbox One S, la primera versión del equipamiento principal de Xbox One, para el lanzamiento en agosto de 2016. Cuenta con un factor de forma más pequeño, con una nueva carcasa blanca, tampoco es necesario el molesto transofmador gigante que incluían las versiones anteriores ya que este viene dentro de la consola y el reposicionamiento del botón de puerto lateral USB y controlador de sincronización directamente a la parte delantera de la consola, y la disponibilidad de un soporte para la organización vertical. Es compatible con la transmisión de vídeo 4K y Blu-ray Disc, alto rango dinámico (HDR), y tiene un disco duro de 2 terabytes. El nuevo modelo ya no incluye el puerto propio que se utiliza para fijar el sensor Kinect; un adaptador USB, que será proporcionada gratuita para los propietarios existentes, se utiliza en su lugar. La consola también viene con una revisión del controlador de Xbox One, con agarres con textura y soporte para Bluetooth.27 28

    Project Scorpio

    Asimismo, durante su conferencia de prensa del E3 2016, Microsoft anunció una próxima actualización de hardware de Xbox One con nombre en código "Project Scorpio", el cual está programado para ser lanzado a finales de 2017. La consola será un modelo de gama alta con hardware actualizado destinado a apoyar el juego 4K (nativo), así como la realidad virtual. Todos los juegos y accesorios Xbox One existentes serán compatibles con la consola "Scorpio". El jefe de la división de Xbox, Phil Spencer, afirmó que Scorpio fue diseñado como una respuesta al crecimiento del juego 4K y VR en el mercado de los ordenadores personales de gama alta, y que los juegos existentes de Xbox One experimentará mejoras en el rendimiento. Spencer se indica en un ejemplo que Halo 5: Guardianes, que utiliza un sistema de escala que reduce dinámicamente la resolución del juego cuando sea necesario para mantener una velocidad de cuadro coherente, sería capaz de correr a su resolución nativa sin descamación en Scorpio.29
    30 En lo que respecta a la realidad virtual, Microsoft aún no ha revelado ningún asociaciones específicas o soporte de hardware, pero Spencer afirmó que "se puede imaginar en el punto de precio de Scorpio - que no hemos dicho realmente, pero piensa en consolas y en el que viven en términos de precio - que tienen algo en seis teraflops que hará que millones de personas comprando. Es muy atractivo para algunas de las empresas de VR que están por ahí ya y que hemos desarrollado para que funcione con solo conectarlo."29
    Además de 6 teraflops de rendimiento gráfico, la consola contará con una CPU de ocho núcleos y 320 Gigabits de ancho de banda de memoria.31

viernes, 27 de enero de 2017

FOR HONOR

For Honor para PC: estos son los requisitos mínimos y recomendados del juego

Estamos a muy pocos días de que For Honor llegue a las tiendas (14 de febrero) en sus versiones de PS4, Xbox One y PC, y es en este último caso donde han aparecido algunas novedades interesantes, sobre todos para aquellos usuarios que hayan decidido disfrutarlo en sus ordenadores y lejos de las consolas.

Ubisoft ha hecho públicos hace unas horas todos los requisitos de hardware que necesitaremos para disfrutar de For Honor tanto en su versión más básica como en la más recomendada que nos señala la compañía como la ideal para disfrutar de esta experiencia de lucha que, con suerte, conseguirá convertirse en una nueva franquicia de éxito de los franceses que repetirán año tras año.

De primeras, debéis saber, antes de mirar los listados que os dejamos abajo, que para jugar con For Honor en calidad FullHD (1.080p) y 60 fotogramas por segundo, es más que recomendable tener un PC con procesador i5-2500K, 8GB de memoria RAM y una tarjeta GTX 680 (o AMD R9 280X).
Aquí tenéis todos los detalles:
Requisitos Mínimos
  • Sistema operativo: Windows 7, Windows 8.1, Windows 10 (64-bit)
  • Procesador: Intel Core i3-550 | AMD Phenom II X4 955 o equivalente
  • Tarjeta Gráfica: Nvidia GeForce GTX 660/GTX 750ti/GTX 950/GTX 1050 con 2 GB VRAM o superior | AMD Radeon HD 6970/HD 7870/R9 270/R9 370/RX 460 con 2 GB VRAM o superior
  • Memoria RAM: 4 GB
  • Resolución pantalla: 720p @ 30 FPS
  • Configuración visual: Baja
  • VSync: Desactivado
Requisitos Recomendados
  • Sistema operativo: Windows 7, Windows 8.1, Windows 10 (64-bit)
  • Procesador: Intel Core i5-2500K | AMD FX-6350 o equivalente
  • Tarjeta Gráfica: Nvidia GeForce GTX 680/GTX 760/GTX 970/GTX 1060 con 2 GB VRAM o superior | AMD Radeon R9 280X/R9 380/RX 470 con 2 GB VRAM o superior
  • Memoria RAM: 8 GB
  • Resolución pantalla: 1080p @ 60 FPS
  • Configuración visual: Alta
  • VSync: Desactivado

Ace Combat 7

Ace Combat 7: Skies Unknwown

Ace Combat, franquicia con mas de 20 años de historia, vuelve con su séptima entrega Ace Combat 7: Skies Unknown que previamente había sido anunciado únicamente para PS4. El día de hoy, por medio de un comunicado de Bandai Namco, recibimos la buena noticia que estará también disponible para Xbox One y PC.
Esto es lo que dice el comunicado:
“Estamos emocionados de anunciar nuestros planes de llevar la batalla por la supremacía aérea en ACE COMBAT 7: Skies Unknown a Xbox One y STEAM” comentó Eric Hartness, Vice-Presidente de Marketing de Bandai Namco.
Ace Combat 7: Skies Unknown llegará a América para PlayStation 4, Xbox One Y PC vía STEAM. Los usuarios de PlayStation 4 podrán jugar partes del juego con Sony PlayStation VR.
Fuente: Comunicado de Namco

jueves, 26 de enero de 2017

Hacker

Todo lo que un hacker puede hacer con una inocente foto de un billete de avión

El ‘postureo’ de las redes sociales hace que muchos usuarios empiecen a contar sus vacaciones en Instagram o Facebook con una foto de su billete de avión. Y aunque se cuiden mucho de tapar su nombre y sus apellidos, o datos como la clase en la que vuelan, los hackers pueden aprovechar cualquier resquicio de información que quede a la vista para hacer mucho daño. 
Así ha quedado demostrado en el congreso de hackers celebrado la semana pasada en la ciudad alemana de Hamburgo. Allí, un experto llamado Karsten Nohl mostró a los asistentes lo que se puede hacer con un billete de avión que se ha tirado a la basura, con la etiqueta con código de barras que se coloca en las maletas para identificarlas al ser facturadas, o con una simple imagen de Instagram.
Nohl explica que en la actualidad solo tres compañías en el mundo manejan los datos de todos los pasajeros que vuelan en la actualidad. Son Amadeus, Sabre y Galileo, que trabajan con el 99% de las aerolíneas del planeta y con sus sistemas ayudan a la emisión de billetes, a mostrar la disponibilidad de plazas y al precio del pasaje. También un archivo llamado ‘registro del pasajero’.
En dicho archivo hay una variada e interesante información sobre las personas que vuelan: nombres, direcciones, teléfonos, tarjetas de crédito, itinerarios… Y sigue activa aunque ya hayas volado.
El hacker explica que cualquiera puede tener acceso a esta información sin tener conocimientos avanzados de programación. Con tan solo el localizador de la reserva y el apellido del viajero basta. Esta información tan básica está disponible tanto en el correo electrónico que envía la compañía una vez ha sido comprado el billete, como en la foto de Instagram que antes comentábamos o en la etiqueta identificativa de la maleta. Gracias a ese último papel también se puede tener acceso a muchos más datos si se dispone de un simple lector de código de barras.
Tal y como cuenta Eldiario.es, la información concreta a la que se puede acceder a través del localizador del vuelo es de lo más variada:  los datos personales que te ha pedido la aerolínea, tu correo electrónico, tu número de pasaporte o DNI, tu dirección física, la tarjeta de crédito con sus fechas de caducidad -el código de seguridad no, pero son solo 3 cifras que pueden ser adivinadas en décimas de segundos- o los lugares a los que vas a viajar.
Pero, ¿qué puede hacer un hacker con toda esta información? Nohl demostró en directo que con una simple foto de un billete se puede llegar a cambiar el nombre del pasajero, cancelar un vuelo (y llevarse un cheque para cambiarlo por otro), cambiar la hora o cargar numerosos extras: solo entrando en páginas web como CheckMyTrip, ViewTrip y TripCase, que sirven para manejar las reservas de los pasajeros honrados. Un marmagnum de estafas que se iniciaron de la forma más inocente: con una simple muestra de postureo.

Coches

El lado oscuro de los coches autónomos: destruirán hasta 128 tipos de trabajos

Cada día que pasa estamos más cerca de que nuestros coches nos conduzcan a cualquier lugar sin que tengamos más que introducir en su ordenador de a bordo la dirección a la que queremos ir. Tesla, Audi, Google, Mercedes… Las grandes compañías tecnológicas y los grandes fabricantes están ultimando los detalles de un futuro que en muy poco tiempo será una realidad.
Los accidentes se reducirán al mínimo, no habrá víctimas mortales -o si las hay serán debidas a auténticos infortunios, como terremotos, riadas o desprendimientos- y los seres humanos aprovecharemos el tiempo de los viajes para dormir, para realizar actividades productivas o simplemente, para relajarnos y ver una película.
Pero no todo son buenas noticias. El futuro de los coches autónomos tiene un reverso oscuro del que muy pocos quieren hablar. Thomas Frey, director del Instituto DaVinci y analista experto en predecir tendencias e imaginar el futuro, asegura que hasta 128 empleos desaparecerán con la llegada de los coches que se conducen solos. 
En una entrada publicada en su blog, Frey analiza el impacto laboral de este tipo de vehículos. Y no es nada halagüeño. “Los empleos caerán con piezas de dominó”, escribe. “La transición tardará en ocurrir, pero una vez que empiece será imparable”. 
Los primeros empleos que desaparecerán serán los de taxista y camionero. Pero rápidamente otros irán a la bancarrota. Frey pone como ejemplo el negocio de los aparcamientos de aeropuerto. “La gente dejará de llevar su coche al aeropuerto. Simplemente pedirán un taxi autónomo en la puerta de su casa y viajarán con él”.
Todos aquellos que actualmente trabajen con un volante en la mano perderán su forma de vida. Y no solo los chóferes. También los obreros expertos en maquinaria o los fumigadores: las máquinas se conducirán solas.
Esta será la primera oleada. En una segunda, trabajos que hoy en día están muy bien pagados empezarán a ser no rentables y tendrán que extinguirse. Por ejemplo, las aseguradoras: como ya no habrá más accidentes, deberán reciclarse de alguna manera, ya que su labor no será necesaria. Lo mismo ocurrirá con los abogados expertos en recurrir multas, en los jueces que suelen llevar casos de accidentes. Por supuesto, los profesores de autoescuela también deberán cambiar su ocupación.
Otros de los más perjudicados serán los mecánicos. Para Frey, los coches del futuro serán tremendamente sofisticados y solo podrán ser reparados con garantías por los  propios fabricantes.
Pero no solo el mundo del automóvil cambiará por completo. El mismo analista asegura que los sistemas de inteligencia artificial también revolucionará muchos de los trabajos que actualmente desempeñan seres humanos, como los servicios de atención al público. Pero en este campo Frey no se atreve a hacer predicciones concretas “Hay muchos aspectos que ni siquiera imaginamos de lo que va a venir. Solo hay una cosa cierta: son cambios que van a tener lugar muy pronto”, asegura en la misma entrada de su blog.

Windows 10

Windows 10 se bloqueará de manera automática cuando el usuario se aleje del ordenador

Una de las funciones más útiles y seguras de un ordenador es su sistema de bloqueo. Gracias a él, nadie puede ver en la pantalla lo que hay ni tampoco puede usar el equipo, sin necesidad de apagarlo: cuando está bloqueado, todos los procesos siguen funcionando sin problemas, como las descargas, la subida de archivos o cualquier cálculo que se esté llevando a cabo.
En la actualidad, los ordenadores se bloquean o bien pulsando una secuencia de teclas (Windows+L en las últimas versiones de Windows) o Control+Mayúsculas+expulsión de medios en Mac. También se pueden bloquear de manera automática, cuando dejamos de dar cualquier input (como tocar el teclado o mover el cursor del ratón) pasados unos minutos.
Pero dentro de no mucho tiempo existirá una nueva forma de proteger nuestra intimidad que será más rápida y cómoda que las anteriores. Según informa The Verge, Microsoft está experimentando con un sistema de bloqueo que se activaría cuando la webcam del ordenador percibiera que el usuario principal no está delante del ordenador. 
La función se denomina “Windows Goodbye”, que de momento es como se la conoce de manera interna en Redmond, y funcionaría solo con las cámaras compatibles con el sistema Windows Hello. Actualmente, estos aparatos pueden ser configurados para que reconozcan la cara de los usuarios y permitan que solo ellos puedan iniciar una sesión en el ordenador. Es decir, que el rostro es la contraseña de acceso. 
La nueva forma de bloqueo y desbloqueo detecta en segundos si no hay nadie permitido delante de la pantalla y la bloquea. Del mismo modo, si el usuario se sienta otra vez, el PC se desbloqueará automáticamente. 
Tal y como señala The Verge, esta opción puede ser configurada en la actualidad, pero siempre que se le indique un periodo de tiempo en el que debe ponerse en funcionamiento -por ejemplo, que no note a nadie delante durante 1 minutos-, pero la nueva versión será más fácil de configurar y permitirá que el sistema entre en bloqueo nada más levantarse el usuario, lo que lo hace ideal para oficinas, bibliotecas y demás lugares en los que pueden haber ojos cotillas.
De momento, Microsoft está probando esta novedad y espera poder incluirla en una actualización de Windows 10 que verá la luz el próximo mes de abril.

samsung

Samsung revela la causa de las explosiones del Galaxy Note 7

Ha sido la comidilla tecnológica del año pasado, un suceso que ha dejado al borde del abismo a la gama de teléfonos Android más prestigiosa, y que ha causado un enorme daño a Samsung. Y ahora, por fin sabemos qué es lo que pasó.
Samsung ha desvelado el motivo por el que algunos de sus phablets Galaxy Note7 estallaban. Las conclusiones de la investigación interna que ha durado meses señalan a un fallo de diseño de la batería como causante de este desagradable hecho.n concreto, la compañía coreana asegura que el problema es doble y se encontraba presente en las baterías procedentes de los dos proveedores escogidos, uno de ellos la propia división de semiconductores de la compañía. El primer fallo se produjo por un fallo en el cálculo de las dimensiones de la pieza, un hecho que contribuiría a que se produjera una deformación en una de las esquinas que podría llegar a producir una ruptura de la lámina encargada de separar el anodo y el catodo, produciéndose así un cortocircuito que produciría un aumento repentino de la temperatura, que llevaría a provocar una reacción química que terminaría produciendo la deflagración.
El segundo error también producía un cortocircuito, pero esta vez por un problema en el microsoldado de dos piezas de la batería, que también terminaba rompiendo la capa encargada de separar los electrodos negativos y positivos de la batería.
En la investigación, dirigida por DJ Koh, líder de la división de dispositivos móviles de Samsung Electronics, han participado más de 700 ingenieros y ha contado con la supervisión de hasta tres firmas independientes. En ella se han utilizado 200.000 dispositivos en los que se han realizado pruebas con los distintos modos de carga de batería de los que dispone el Samsung Galaxy Note7:  carga rápida, normal, inalámbrica y tradicional.
Gracias a este concienzudo estudio se ha sabido que el problema de las baterías no solo estaba presente en las baterías creadas por Samsung SDI, la unidad de la compañía que diseña este tipo de componentes, sino también en la empresa china ATL. En un primer momento solo se señaló a las creadas por la propia Samsung, que fueron las que primero se retiraron del mercado cuando empezaron a aparecer los primeros casos.

Pero al aparecer, esta retirada del mercado solo complicó las cosas, ya que los pedidos a ATL se multiplicaron -para reponer las baterías defectuosas- y esta sobrecarga de trabajo hizo que los componentes nuevos no tuvieran todas las garantías de seguridad, lo que hizo que finalmente Samsung decidiera suspender por completo la venta de los Note7 y pidiera a sus poseedores que los devolvieran.
Ademas de los resultados de la investigación, Samsung ha anunciado que no va a presentar el Samsung Galaxy S8, el último modelo de su móvil de bandera, en la feria WMC de Barcelona, como viene siendo habitual. Parece que la compañía quiere extremar la precaución para que no haya ningún fallo que podría ser catastrófico para su reputación.