Samsung revela la causa de las explosiones del Galaxy Note 7
Ha sido la comidilla tecnológica del año pasado, un
suceso que ha dejado al borde del abismo a la gama de teléfonos Android
más prestigiosa, y que ha causado un enorme daño a Samsung. Y ahora, por
fin sabemos qué es lo que pasó.
Samsung
ha desvelado el motivo por el que algunos de sus phablets Galaxy Note7
estallaban. Las conclusiones de la investigación interna que ha durado meses señalan a un fallo de diseño de la batería como causante de este desagradable hecho.n concreto, la compañía coreana asegura que el problema es doble y se encontraba presente en las baterías procedentes de los dos proveedores escogidos, uno de ellos la propia división de semiconductores de la compañía. El
primer fallo se produjo por un fallo en el cálculo de las dimensiones
de la pieza, un hecho que contribuiría a que se produjera una
deformación en una de las esquinas que podría llegar a producir una
ruptura de la lámina encargada de separar el anodo y el catodo,
produciéndose así un cortocircuito que produciría un aumento repentino
de la temperatura, que llevaría a provocar una reacción química que
terminaría produciendo la deflagración.El segundo error también producía un cortocircuito, pero esta vez por un problema en el microsoldado de dos piezas de la batería, que también terminaba rompiendo la capa encargada de separar los electrodos negativos y positivos de la batería.
En la investigación, dirigida por DJ Koh, líder de la división de dispositivos móviles de Samsung Electronics, han participado más de 700 ingenieros y ha contado con la supervisión de hasta tres firmas independientes. En ella se han utilizado 200.000 dispositivos en los que se han realizado pruebas con los distintos modos de carga de batería de los que dispone el Samsung Galaxy Note7: carga rápida, normal, inalámbrica y tradicional.
Gracias a este concienzudo estudio se ha sabido que el problema de las baterías no solo estaba presente en las baterías creadas por Samsung SDI, la unidad de la compañía que diseña este tipo de componentes, sino también en la empresa china ATL.
En un primer momento solo se señaló a las creadas por la propia
Samsung, que fueron las que primero se retiraron del mercado cuando
empezaron a aparecer los primeros casos.
Pero al aparecer, esta retirada del mercado solo complicó las cosas, ya que los pedidos a ATL se multiplicaron
-para reponer las baterías defectuosas- y esta sobrecarga de trabajo
hizo que los componentes nuevos no tuvieran todas las garantías de
seguridad, lo que hizo que finalmente Samsung decidiera suspender por completo la venta de los Note7 y pidiera a sus poseedores que los devolvieran.
Ademas de los resultados de la investigación, Samsung ha anunciado que no va a presentar el Samsung Galaxy S8,
el último modelo de su móvil de bandera, en la feria WMC de Barcelona,
como viene siendo habitual. Parece que la compañía quiere extremar la
precaución para que no haya ningún fallo que podría ser catastrófico
para su reputación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario